Nuestra historia

La Peña Cultural Flamenca La Trilla nace del entusiasmo y la pasión por el flamenco de un grupo de aficionados de Trebujena, cuya inquietud artística comenzó a manifestarse en las décadas de los años sesenta y setenta. Fue entonces cuando un grupo de jóvenes soñó con fundar una peña bajo el nombre de Peña Camarón, un proyecto que, aunque no llegó a formalizarse, sentó las bases de lo que vendría después.

En 1976, diecisiete entusiastas del flamenco deciden dar un paso definitivo y fundan oficialmente la que hoy conocemos como Peña Cultural y Flamenca La Trilla. El nombre elegido rinde homenaje a un palo flamenco tradicional vinculado profundamente con la vida del campo y las faenas agrícolas, tan presentes en la identidad de nuestro pueblo.

Durante sus primeros años, la peña no contaba con sede propia. Sin embargo, gracias a la generosidad de Manolo Aguilar, propietario de un antiguo cine de verano, se pudo disponer de ese espacio durante cuatro años. Fue durante ese tiempo cuando, con esfuerzo colectivo y espíritu altruista, los socios fundadores comenzaron la construcción del local que, aún hoy, acoge la vida de la peña y se conserva con dedicación y esmero.

Desde sus inicios, por el escenario de La Trilla han pasado numerosos artistas de renombre del panorama flamenco nacional. A lo largo de los años, la peña ha organizado una rica programación de actividades: recitales, concursos, jornadas de convivencia, conferencias y acciones formativas, entre otras, abriendo además sus puertas a otras expresiones culturales y colaborando activamente con entidades e instituciones del entorno.

En la actualidad, la Peña Cultural Flamenca La Trilla forma parte de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, reforzando su compromiso con la difusión del flamenco y contribuyendo al fortalecimiento del tejido cultural y asociativo andaluz.